Un espacio de convergencia académica e institucional para reflexionar, debatir y proponer nuevas rutas jurídicas frente al mundo del trabajo y la seguridad social.

¿Por qué participar?

Reflexión crítica

Debate sobre IA, normas OIT, negociación colectiva digital y riesgos laborales desde el enfoque social

Voces expertas

22 conferencistas: magistrados, académicos, legisladores y especialistas internacionales

Conexión con colegas, funcionarios judiciales y directivos

Networking
  • Divulgar, compartir y debatir diferentes criterios, doctrinas e interpretaciones del derecho Laboral y la Seguridad Social.

  • Promover el análisis crítico de los efectos de la tecnología en la justicia social

  • Reunir a expertos y líderes del sector jurídico para enriquecer la reflexión académica.

  • Crear un espacio de networking para el sector

Objetivos del evento
Ejes temáticos
  • Inteligencia artificial y justicia

  • Normas internacionales del trabajo (OIT)

  • Derecho laboral y plataformas digitales

  • Jurisprudencia con enfoque de género

  • Seguridad social y pensiones

  • Concursos públicos y mérito

  • Riesgos laborales y medicina del trabajo

  • Transformación digital y negociación colectiva

Agenda académica

Jueves 25 Septiembre
  • IA y justicia

  • Negociación colectiva digital

  • Seguridad social y pensiones

Viernes 26 Septiembre
  • Concursos públicos y mérito

  • Riesgos laborales

  • IA frente al juicio humano

Miércoles 24 Septiembre
  • Instalación y apertura

  • Pertinencia de las normas OIT en contextos de crisis

Resumen

Algunos de nuestros conferencistas

Doctor en Derecho, Conferencista internacional, ExDirector de la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones, Consultor e Investigador invitado de HARVARD, Catedrático de Universidades en Escocia, España, Colombia, entre otras y Experto en Inteligencia Artificial.

Partnerships Officer Global Coalition for Social Justice - Oficial de Asociaciones Coalición Global para la Justicia Social - Iniciativa Especial del Director General de la OIT en Ginebra – Suiza.

Presidente de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia

ExPresidente Corte Suprema de Justicia y actualmente miembro de la Comisión de Expertos de la OIT en Ginebra - Suiza, Catedrático Universitario.

Mg. Clara Inés López Dávila

Dr. Jose Roberto Herrera Vergara

Dr. Douglas Velásquez Jacome

Dr. Carlos Rivera Gonzaga

Este congreso está dirigido a:

  • Abogados

  • Funcionarios judiciales

  • Académicos • Estudiantes

  • Directivos de RR. HH.

  • Consultores abogados

  • Empresarios de servicios al sector

Valor de inscripción

$ 1.150.000 + IVA

Descuentos

INSCRIPCIÓN TEMPRANA:

$920.000 + IVA

(Aplica hasta el 31 de julio de 2025)

ESTUDIANTES DE PREGRADO:

$500.000 + IVA

(Presentar carné vigente - 30 cupos disponibles)

ESTUDIANTES DE POSTGRADO:

$900.000 + IVA

(Presentar certificado estudiantil - 20 cupos disponibles)

INSCRIPCIONES GRUPALES:

$900.000 + IVA C/U

(Aplica para grupos iguales o mayor a 3 con pago efectuado en una sola transacción) – No acumulable con otros descuentos.

AFILIADOS COLDESOCIAL:

$200.000 + IVA

(Para acceder a esta tarifa especial, el afiliado debe encontrarse a paz y salvo con la membresía y/o la cuota de sostenimiento anual del año 2025 – medio salario mínimo $ 711.750 COP).

TARIFA EN DÓLARES:

Hasta 31 de Julio US$ 280 impuestos incluidos

Después a US$ 360 impuestos incluidos.

Más información para inscripciones

Al inscribirse recibirá un correo electrónico con el procedimiento de pago y proceso de facturación, para posterior envió del soporte de pago.

FORMA DE PAGO: A través de transferencia bancaria a nombre de COLDESOCIAL en BANCOLOMBIA cuenta de AHORROS No. 96100000308 NIT 901441079

322 597 19 22

Impulse su Marca como Patrocinador

Brindamos a empresas y firmas visionarias la oportunidad de posicionarse ante una audiencia de magistrados, legisladores, académicos y líderes empresariales comprometidos con la evolución del derecho social y la transformación digital del trabajo.

Si necesitas más información para ser patrocinador de evento

Frente al mar Caribe, el Hotel Radisson Ocean Pavilion se convierte en el escenario perfecto para tres días de debate académico y networking estratégico, a solo 10 minutos del aeropuerto de Cartagena.

Tarifas de alojamiento

Incluido en la Tarifa:

  • Bebida de Bienvenida sin Licor

  • Desayuno buffet diario en el Restaurante Palenques

  • IPC 8% sobre F&B

  • Iva del 19%

  • Contribución al Turismo

TARIFA NETA

Las reservas son sujetas a disponibilidad y los asistentes deberán contactar al Dpto. de Reservas cuyo mail es: oficinadereservas@radissoncartagena.com.

Teléfono: (605) 6930505 Ext 215- 216 WhatsApp: +57 318 8433229.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los métodos de pago disponibles?

A través de transferencia bancaria a nombre de COLDESOCIAL en BANCOLOMBIA cuenta de AHORROS No. 96100000308 NIT 901441079, Al diligenciar el formulario de inscripción recibirás las instrucciones del paso a paso a seguir.

¿Hasta cuándo puedo inscribirme?

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de septiembre de 2025 o hasta completar los 250 cupos. Después de esa fecha solo se admitirán pagos presenciales en el evento en caso de disponibilidad.

¿Dónde se realiza el congreso y cómo llegar?

El evento se llevará a cabo en el Hotel Radisson Ocean Pavilion (Zona Norte, Cartagena), a 10 min del Aeropuerto Rafael Núñez

Patrocinador ORO

Patrocinador PLATINO